Aunque Disney Plus y Netflix no muestran opciones de configuración de calidad de video durante la reproducción de su contenido (película, serie, documental), sí es posible ajustar la máxima resolución a la que estamos dispuestos a reproducir.

Las opciones de calidad de video de estas plataformas no son como a las que estamos acostumbrados en YouTube, en el que podemos elegir entre una gran variedad de resoluciones (144, 240, 360, 480…) con facilidad. Netflix y Disney Plus más bien optan por limitar por niveles las velociades de descarga a un máximo de Gigabytes por hora (GB/h) determinado.

¿Qué significa esto? Haciendo cálculos básicos, si vamos de GB/h a Kb/s, tendremos que: con  una configuración de reproducción máxima de 0.3 Gb/h, estaremos reproduciendo aproximadamente a 87 kb/s. ¡No te asustes! La calidad de imagen curiosamente se conserva muy bien.

Disney Plus

Inicia sesión en tu cuenta de Disney+, elige tu perfil y ve al menú Ajustes de la Aplicación.

Menú de Disney Plus

Elige la opción de USO DE DATOS  que más te convenga.

Opciones de uso de datos en Disney Plus

¿Cómo se ve?

Aun habiendo bajado la calidad de reproducción máxima, Disney+ sigue reproduciendo a muy buena calidad.

Netflix

Con Netflix no es muy diferente. Solo inicia sesión, elige tu perfil y ve al menú Cuenta.

Menú de Netflix

En la sección de PERFILES Y CONTROLES PARENTALES, elige el tuyo.

Perfiles en Netflix

Busca la opción Configuración de reproducción y haz click en ella.

Opciones del perfil en Netflix

En Uso de datos por pantalla, elige la opción que se ajuste a tus necesidades.

Uso de datos por pantalla en Netflix

¿Cómo se ve?

Netflix también conserva una muy buena calidad, aún en su configuración más baja.

¿Para qué sirve?

Limitar el uso de datos en estas plataformas es muy útil si estás viendo contenido haciendo uso de datos de tu móvil y quieres ahorrar en gastos innecesarios. Digo innecesarios porque no hace falta que la resolución sea la más alta para poder disfrutar de una película en un dispositivo pequeño. Incluso en las calidades más bajas, la imagen se aprecia casi sin pérdida en un TV de 32″ (lo he probado). Recuerda que los servicios de streaming están pensados para pantallas muy grandes que pueden reproducir hasta en 4K.

También es útil para no ocupar demasiado ancho de banda de tu red, de modo que puedas trabajar, descargar otros contenidos o hasta estar en una videollamada sin que sea interrumpida por el hecho de que Disney Plus o Netflix estén ahogando tu conexión a internet.

¿Te gustó la nota? ¡Compártela!
WhatsApp
1
¡Hola! Puedes escribir a mi WhatsApp sin ningún compromiso.